Design Sprint es una metodología de trabajo que utiliza elementos de metodologías ágiles y de design thinking. El responsable de su ejecución es el Sprintmaster.

Design Sprint es un modelo de colaboración que funciona para empresas o equipos de cualquier tamaño y para resolver casi cualquier problema en unos pocos días, en buena parte porque tiene límites claros sobre el uso del tiempo y los recursos que se utilizan durante el proceso. El responsable de establecer esos límites es una persona en el equipo que tiene el rol del sprintmaster.

El sprintmaster es la persona que lleva el liderazgo de la sesión, y es quien ayuda a definir el reto de diseño en el sprint, define al equipo de trabajo y los ayuda a pasar por todas las etapas del proceso.

El rol de sprintmaster requiere entendimiento y experiencia profunda en los métodos de diseño centrado en el usuario, desarrollo de estrategias, facilitación de procesos y negociación.

Desarrollar estas habilidades toma tiempo y práctica, pero este rol hace una diferencia crítica al tratar de alinear al equipo para obtener resultados excepcionales.

Normalmente un sprintmaster es un arquitecto o especialista en experiencia de usuario: una persona con experiencia en la gestión de equipos de trabajo que tiene un conocimiento profundo en el diseño de procesos y que no teme retar a su equipo a colaborar para producir resultados en poco tiempo.

El trabajo del sprint master

El rol del sprint master es muy similar a la del scrum master en Scrum, en el sentido de que su rol en el proceso es de «maestro-esclavo«; es decir, tiene el control del proceso pero solo puede usar ese control para ayudar al equipo a trabajar.

La sesión de design sprint es algo que también se debe diseñar, y aquí es donde el trabajo del sprint master comienza.

Flujo de trabajo del sprint master en una sesión de design sprint

Un buen sprintmaster sigue un flujo de tareas bien definido antes, durante y después del sprint. Su éxito depende de su habilidad para guiar al equipo, hacer gestión del proyecto y entender los métodos de UX que funcionan en periodos de tiempo muy cortos. Este trabajo de planeación toma tiempo, por lo general un día de preparación por cada día de sprint.

Antes del design sprint

La tarea más importante antes de comenzar un design sprint es articular el reto de diseño significativo sobre el que se centrará el trabajo de las sesiones. Un buen reto de diseño debe ser breve, inspirador y debe especificar a los usuarios objetivo y los entregables al final del sprint.

El sprintmaster debe seleccionar e invitar a las personas que participarán en el equipo, agendar las sesiones con expertos y las entrevistas con usuarios para las fases de «entender» y «validar» del sprint.

Finalmente, el sprintmaster debe preparar el material de presentación de las sesiones, reservar el espacio de trabajo, consiguir el material de trabajo, los refrigerios, bebidas y en general, asegurárse de que el proceso fluya sin problemas o interrupciones.

Durante el Design Sprint

Cuando el sprint comienza, el sprintmaster asume el rol de facilitador y anuncia la agenda y los ejercicios, lleva control del tiempo e invita a todos a participar. Si el equipo necesita cambiar el enfoque del plan original, el sprintmaster se encarga de que el equipo tome decisiones con rapidez minimizando las discusiones y de que cubran sus objetivos dentro de los límites de tiempo.

Durante el proceso, el sprintmaster es responsable de Tomar Notas Todo el Tiempo (ABC: Always Be Capturing) en un pizarrón o rotafolio, usando post-its o en una bitácora.

Después del Design Sprint

Las sesiones de design sprint normalmente terminan con mucha energía y emoción, cuando el equipo logra crear una idea tangible en unos pocos días. Un buen sprintmaster mantiene esa energía al crear un plan de seguimiento, compartir los resultados del proceso y solicitando retroalimentación de los participantes para mejorar las sesiones en el futuro.

Publicado por Mauricio Angulo S.

Mauricio es diseñador de experiencia de usuario desde el año 2004. Es front-end developer, sprintmaster y entusiasta de AI. Es mentor en el programa Google for Startups y parte de la iniciativa de Microsoft Regional Director como mentor para corporativos y startups en diseño de experiencia de usuario, usabilidad y desarrollo de software. Es co-fundador de UX Nights. También es escritor, ponente internacional y profesor.